
¿Qué comemos?
Pastas
Buenos Aires destaca por su enorme oferta de restaurantes y bares, algunos icónicos. De todas las cocinas bonaerenses la más destacada después de la nacional es la italiana, por la gran influencia de la nación mediterránea europea en la gastronomía argentina.

Si quieres tener una idea del impacto de Italia en la cultura argentina, mira la cantidad de apellidos italianos que hay en la selección de fútbol, incluyendo Messi, Cuccittini, Otamendi, Tagliafico y Armani.
A principios del siglo XX, cuando Argentina estaba más desarrollada que Italia, hubo una intensa inmigración que popularizó las pastas, fideos, lasañas, ñoquis, raviolis y tiramisús, en los hábitos alimenticios argentinos.
Fuente: tipsparatuviaje