
Oficializan bono para julio de $17.000
Florencia Markarian, abogada previsional, afirmó que aunque representan un apoyo económico adicional, siguen siendo insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los jubilados.

El Gobierno nacional oficializó el pago para jubilados y pensionados con haberes hasta $70.938,24, quienes recibirán un bono de $17.000 en julio, mientras que aquellos con ingresos entre $82.938,24 y $141.876,48 obtendrán $5000 adicionales. ¿Pero se debe hacer algo para tramitarlo?, en respuesta a la reciente interrogante, nos comunicamos con la abogada previsional, Florencia Markarian, para obtener una mayor comprensión sobre los bonos otorgados a los jubilados y pensionados de la Anses.
Markarian explicó que a partir de junio, la jubilación mínima se estableció en $70.938, y si bien los jubilados y pensionados que se encuentran en este rango recibieron un bono de $15.000, «en julio se les otorgará un refuerzo de $17.000. Esto significa que aquellos que cobren $70.938 recibirán un total de $87.938″. Es importante tener en cuenta que se debe restar el descuento correspondiente al PAMI, «por lo que el monto neto que percibirán será de alrededor de $85.810«, añadió la abogada.
Markarian también destacó que, «el bono se irá reduciendo gradualmente durante todo el mes de julio para aquellos que cobren entre $70.938 y $82.000. Además, se ha extendido un beneficio similar para aquellos que perciben un poco más de dos haberes mínimos, llegando hasta $146.000«.
¿Qué hay que hacer para cobrar el bono?
La abogada subrayó que, «el otorgamiento del bono es automático, sin necesidad de realizar trámites adicionales«. Los jubilados y pensionados podrán ver el concepto de «refuerzo previsional» en su recibo de pago, tanto para las jubilaciones contributivas como para las pensiones no contributivas.
¿Le alcanza a los jubilados?
Sin embargo, Markarian aclaró que, «estos bonos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas de los jubilados, considerando que la canasta para este grupo supera los $200.000. Por lo tanto, los $87.000 (reducidos a $85.200 con los descuentos) resultan insuficientes«, concluyó la entrevistada.
Fuente: Perfil