
¿Qué comemos?
Sandwiches de miga

Los bocadillos de miga se preparan con pan blanco sin corteza, y pueden constar de dos o más rebanadas de pan por bocadillo. Se cree que se desarrollaron bajo fuertes influencias europeas, principalmente británicas e italianas. La variedad más común del sándwich se hace con mayonesa, queso y jamón, pero no hay restricciones en cuanto a los posibles rellenos.
Aunque los sándwiches de miga se suelen consumir como merienda, también son un alimento básico en fiestas, celebraciones o reuniones familiares. Una variedad común es el llamado tostado, un bocadillo de miga tostado que tradicionalmente se sirve caliente.
Fuente: viajerocasual.com.ar